Algunas claves de España para ganar la copa del Mundo
La derrota contra Suiza.
Sirvió para que el campeón de Europa ponga los pies en la tierra y deje de volar como la favorita que gana sólo por entrar a la cancha.
Honduras.
Que mejor que un equipo que llega al Mundial como objetivo último y sólo trata de evitar la vergüenza en el torneo, como para levantar la moral y retomar el camino victorioso. Si le tocaba Chile en este paso, la historia hubiera sido distinta.
La mala salida de Bravo.
Chile de algún modo imponía su fútbol frente a España, pero una barrida equivocada del arquero chileno Bravo, permitió a Villa colocar la bola desde más de 30 metros en un arco vacío, y así comenzar a dominar un partido complicado.
La inexistencia de Cristiano Ronaldo.
Si algo tenía Portugal para ganarles a los españoles en octavos de final, era tener a su capitán en una gran noche, porque por lo demás, los lusos no tenían el buen fútbol de cpompeticiones anteriores. Para su suerte lo mejor de ellos fue el arquero Eduardo, que a pesar de su gran actuación no pudo evitar la caída de su equipo.
El “Tacuara” Cardozo.
El paraguayo tuvo en sus pies la oportunidad de poner a Paraguay adelante en el marcador. Si ese penal se concretaba, y la albirroja cerraba más aún su defensa, era muy probable que ganaran en cuartos. Pero falló y todo se cayó. Aunque quizás Roque Santa Cruz hubiera podido poner el empate faltando poco, pero la suerte ya estaba echada.
La ausencia de Müller.
Los germanos llegaron a semifinales ganado dos partidos seguidos por cuatro goles a cuadros de renombre como Inglaterra y Argentina. En ambos, sus contragolpes eran letales y el cambio de juego propuesto por Müller era decisivo. Pero esta promesa joven fue suspendida para enfrentarse a los españoles, y Alemania se convirtió en un equipo miedoso que dejó que España proponga, sin Müller, no le alcanzó para más.
La mala decisión de Robben.
En sus pies estuvo la jugada de gol más clara para los holandeses. Tenía muchas opciones para convertir el gol, pero escogió la menos oportuna, a un lado de Casillas que con el pie salvador logró cambiarle el rumbo a la pelota. Arjen había llegado a convertirse en la figura de los naranjas que definía partidos, esta vez no pasó, y en la final, fue determinante, a partir de esa jugada, todo fue para España. Hasta un corner que no cobraron de donde finalmente salió el gol.
Y es que para ser campeón, no sólo basta con jugar bien, también hay que tener la suerte del mismo.
GK